Tercer Grado

 Aquí encontraras las actividades a realizar para tercer grado virtual.



SEMANA 1 (Inicio de actividades primer trimestre)

(30-ago al 10 sep)

Utilizar un cuaderno para asignatura de Tecnología con énfasis en electrónica puede ser reciclado forrado de cualquier forma, registrar los datos generales como nombre de la escuela, alumno, asignatura, grado, nombre del maestro, un dibujo como portada que corresponda a la asignatura.

1.- Elabora  un escrito con dibujos o imágenes acerca de las medidas de prevención del COVID 19.

2.-Descarga el documento de estilos de aprendizaje, evalúa tu tipo de aprendizaje siguiendo las instrucciones en el material correspondiente y pégala en tu cuaderno.(Anota el estilo de aprendizaje que obtuviste)

                 Documento Estilos de Aprendizaje


3.-Realiza las siguientes actividades socioemocionales.

                Documento1               Documento 2

4.-Descarga el documento de evaluación de aprendizaje de la asignatura de taller de Tecnología. (Contéstala de sin consultar ningún tipo de documento ya que solo es para medir los aprendizajes alcanzados durante el ciclo anterior.)

                  Evaluación de Aprendizaje



SEMANA 2

(13-ago al 24 sep)


1.-Realiza una reseña de 20 renglones acerca de la independencia de México en donde se mencionen como mínimo 10 héroes de la independencia.

2.-Elabora las normas de convivencia descargarlas de la siguiente liga y agrega 5 dibujos del tema:

                        Normas de convivencia

3.-Elabora la portada del bloque “BLOQUE 1  REFORZAMIENTO”

                Utiliza regla para realizar el titulo.

                Realiza 5 dibujos donde acerca de la asignatura.

4.-Investiga los siguientes conceptos:

                TECNICA, TECNOLOGIA, ¿Cuáles son las diferencias y la relación entre ellas?

5.-Descarga el documento Desarrollo tecnologico, copia la introducción completa la tabla y agrega otros 3 artefactos tecnológicos.

                 Desarrollo tecnologico

 

6.-Descarga el documento Proceso técnico, copia la introducción y el glosario de conceptos y realiza el diagrama para la elaboración de una silla de madera.

                Proceso Técnico

Envía las actividades anteriores por correo electrónico al correo mario.zamorac@aefcm.gob.mx   para que sean registradas. 


SEMANA 3

(27 sep al 8 oct)


    1.-Ingresa a la siguiente dirección electrónica y realiza un resumen de la teoría electrónica de la materia. (Realiza los diagramas o dibujos).

  http://cursosvega.blogspot.com/2016/02/introduccion-de-una-forma-u-otra-la.html


2.-Investiga las siguientes preguntas:

            1.-¿Qué es la electricidad?

            2.-¿Qué es la corriente eléctrica?

            3.-¿Qué es un material conductor?

            4.-¿Qué es un material aislante?

 

3.-Apartir de la siguiente pagina electronica copia los simbolos electronicos y sus dispositivos y la función de cada uno de ellos.

https://electronicaonline.net/componentes-electronicos/simbolos-de-componentes-electronicos-leerlos-y-comprenderlos/


3-Descarga el siguiente documento sobre la resistencia eléctrica y cópiala en tu cuaderno de taller.

Doc1     

Doc2


SEMANA 4

(11 sep al 22 oct)


1.-Ingresa a la siguiente dirección electronica y realiza un resumen acerca de la corriente electrica y los tipos de corriente.

Tipos de correinte electrica


2.-Explica el codigo de colores a partir del siguiente documento.

Codigo de colores


3.-Anota los ejemplos del codigo de colores.

Ejemplos del codigo de colores


4.-A partir del siguiente video del desarrollo de la caja de toques realiza y explica el desarrollo de este proyecto, apoyate de dibujos, diagramas, imagenes.


Caja de toques


Envia tus documentos por correo electrónico


*************************************************************************

SEMANA 1 (Inicio de actividades Segundo trimestre)


Ingresa al siguiente enlace y descarga las actividades 


https://drive.google.com/file/d/1jO0NsE8eCsWZcOY0ll4XKU7aXNMLmLsk/view?usp=sharing



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades de Taller de Electrónica Ciclo Escolar 2021-2022